• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32506

    Título
    Redes: un proyecto para la Inclusión Social de las personas inmigrantes en Torrelavega
    Autor
    Nieto Gaño, Tania
    Director o Tutor
    Martínez Ferreira, José MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Educación Social
    Résumé
    La inmigración en España es un tema relevante en la sociedad actual, y en el que debemos implicarnos como ciudadanos. La inclusión de estas personas, cuando llegan al nuevo país, no resulta sencilla, lo que ocasiona que, en ocasiones, se aíslen dificultando su inclusión. Se trata de un problema que no está aislado de la sociedad autóctona y en el que dicha sociedad debe implicarse, pues será ésta el mayor motor de cambio y la que garantice una inclusión plena del colectivo inmigrante. El proyecto está destinado a promover una inclusión social en Torrelavega que no dependa solo de las personas inmigrantes, sino que, la población autóctona participe en esta inclusión social a través de un cambio de mentalidad e implicación. Para ello se trabajarán distintas habilidades sociales y conceptos y se procurará la eliminación de los estereotipos existentes, dando lugar a la creación de unas redes sociales amplias e interculturales.
    Palabras Clave
    Inmigración
    Inclusión social
    Integración
    Redes sociales
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32506
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-G3220.pdf
    Tamaño:
    1.152Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10