dc.contributor.advisor | Anguita Martínez, Rocío | es |
dc.contributor.author | Valle Melón, María del Mar del | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social | es |
dc.date.accessioned | 2018-11-07T16:06:34Z | |
dc.date.available | 2018-11-07T16:06:34Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32528 | |
dc.description.abstract | Este trabajo de investigación aborda el aprendizaje de los roles y estereotipos de género en el ámbito familiar como instrumento de segregación social. A través de 20 entrevistas a personas (10 mujeres y 10 hombres) de diferentes edades y orientaciones sexuales (10 heterosexuales y 10 LGBTI), se intentará desvelar el papel que juega la familia en el proceso de socialización que conduce a la adquisición de la identidad de género estereotipada de las nuevas generaciones. Tras los resultados del estudio, se esbozan posibles líneas de actuación para fomentar la igualdad desde la Educación Social. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.classification | Roles de género | es |
dc.subject.classification | Diversidad sexual | es |
dc.subject.classification | Familia | es |
dc.subject.classification | Estereotipos | es |
dc.title | La familia: principal contexto de aprendizaje de los roles de género | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Social | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |