• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32533

    Título
    Nuevos horizontes en la asistencia personal, la estrategia peertopeer en salud mental y su propuesta hacia otros ámbitos
    Autor
    Cabo Calzada, Rosa María de
    Director o Tutor
    Lucas García, Jezabel AmparoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Trabajo Social
    Zusammenfassung
    El peertopeer se plantea como un apoyo individualizado basado en el servicio de asistencia personal, en el que las personas con enfermedad mental actúan desde el rol de expertos y sirven de apoyo a personas en una situación similar ejerciendo de asistentes personales. Este servicio supone una mejora en la vida de quien lo recibe, fomenta la autonomía personal y la realización de su proyecto de vida, además de ser una innovación en la manera de intervenir con este colectivo. Al comprobar la efectividad de este servicio, nos planteamos si se podría realizar con personas con diversidad funcional de la misma manera que se he hecho con personas con enfermedad mental y si se podría implantar como servicio para las personas que puedan beneficiarse de ello. Atendiendo a este propósito, se realizarán dos entrevistas a informantes clave, que nos ayudarán a conocer si se puede plantear este servicio como una alternativa factible.
    Palabras Clave
    Peertopeer
    Apoyo mutuo
    Enfermedad mental
    Asistencia personal
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32533
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32254]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-G3233.pdf
    Tamaño:
    515.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10