• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32542

    Título
    Los cuidadores informales de enfermos de Alzheimer desde la perspectiva del Trabajo Social
    Autor
    Costa Machado, Verónica
    Director o Tutor
    Prieto Lobato, Juan MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Trabajo Social
    Resumo
    Tras la realización de un estudio bibliográfico sobre los cuidadores principales en personas con Alzheimer desde la perspectiva del/de la trabajador/a social, se han podido detectar las dificultades y los problemas a los que los cuidadores se enfrentan en su vida diaria. El cuidador informal de personas dependientes es una realidad en la sociedad actual, que afecta a un gran número de personas, en su mayoría mujeres. El proceso de cuidar en el domicilio a un miembro de la familia diagnosticado de una enfermedad degenerativa es complejo por muchos motivos como son: el tipo de cuidados de larga duración que precisa la persona, la implicación emocional, la dedicación a tiempo completo y la responsabilidad continua del cuidador. Esta acumulación de factores, puede producir una sobrecarga en el cuidador principal, que se manifiesta con un estrés crónico que influye de forma negativa sobre la calidad de vida y el bienestar de las personas dependientes y de sus cuidadores informales. La formación en materia de cuidados, las competencias y las condiciones adecuadas, son fundamentales para el ejercicio del cuidado informal, pues reducen la posibilidad de aparición de riesgos inherentes al cuidado.
    Palabras Clave
    Alzheimer, Enfermedad de
    Dependencia
    Trabajadores Sociales
    Cuidadores principales
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32542
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-G3238.pdf
    Tamaño:
    1.133Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10