dc.contributor.advisor | Tovar Martínez, Francisco José | es |
dc.contributor.author | Herranz García, Eva María | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social | es |
dc.date.accessioned | 2018-11-08T16:49:42Z | |
dc.date.available | 2018-11-08T16:49:42Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32555 | |
dc.description.abstract | Lo referente a las interrupciones voluntarias del embarazo es un tema que genera gran
controversia hoy en día. Rara vez se habla de las consecuencias psicológicas que esta
intervención puede tener sobre la mujer que lo sufre y sus familias. En España existen
poco estudios relacionados con este tema. Se sabe que es el síndrome postaborto
aunque la propia existencia del síndrome supone un gran debate. La finalidad de este
trabajo no es otra que dar credibilidad a dicho síndrome y crear, desde un equipo
multidisciplinar, un programa de apoyo psicosocial y sanitario destinado a aquellas
mujeres que hayan vivido una interrupción voluntaria del embarazo y sus familias,
señalando que también podrían incluirse aquellas personas afectadas por una
interrupción esporádica del embarazo. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.classification | Síndrome postaborto | es |
dc.subject.classification | Interrupción voluntaria del embarazo (I.V.E) | es |
dc.subject.classification | Apoyo psicosocial y sanitario | es |
dc.title | Apoyo psicosocial y sanitario a mujeres tras una interrupción voluntaria de embarazo | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Trabajo Social | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |