• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32558

    Título
    Cuidadores informales de personas mayores dependientes. Propuesta de intervención
    Autor
    Lozano Manso, Noelia
    Director o Tutor
    Tovar Martínez, Francisco JoséAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Trabajo Social
    Zusammenfassung
    Actualmente nos encontramos ante una sociedad muy envejecida debido al aumento de la esperanza de vida y a la baja natalidad. Esto ha provocado que aumenten así las personas mayores que, ligadas a problemas físicos o cognitivos, llevan consigo una dependencia que implica, en la mayoría de los casos, la figura del cuidador informal. Dicha figura es desarrollada principalmente por la familia, ya que suele ser el principal soporte de las personas mayores que se encuentran en situación de dependencia, cuidados que se realizan sin formación y de manera altruista. La labor de cuidador genera cambios físicos y psicológicos como el estrés o el cansancio, debido en gran parte a la sobrecarga a la que se enfrentan por la escasez de formación e información. El trabajo de fin de grado se centra en los cuidadores informales y sus principales características y, sobre todo, en lo importante que es cuidar al cuidador. Para ello es necesario poder observar los recursos existentes y crear nuevos programas que cubran las necesidades y problemas de los cuidadores, es decir que cuiden directamente al cuidador para poder así aliviar su sobrecarga y mejorar su calidad de vida.
    Palabras Clave
    Personas mayores
    Dependencia
    Familia
    Cuidadores informales
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32558
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-G3250.pdf
    Tamaño:
    771.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10