• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32583

    Título
    Exposición del menor a violencia de género: perspectiva de la madre
    Autor
    Suárez Ingelmo, Virginia
    Director o Tutor
    Ruiz López del Prado, GemaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Trabajo Social
    Résumé
    La violencia de género es un tipo de agresión que ha tenido poca visibilidad a lo largo de la historia, ya que se trata de una violencia que se ha normalizado en la sociedad. El problema que lleva añadido, es que no solo afecta a las mujeres que la padecen, sino también a los menores que se encuentran en ese entorno. También se considera maltrato infantil la exposición del menor a la violencia de género. El objetivo de este estudio es analizar las posibles consecuencias que tiene en el menor la violencia de género desde la perspectiva de las madres. Y para ello hemos realizado unos cuestionarios llevados a cabo en el Centro de Emergencia de Cruz Roja en Valladolid con las mujeres ingresadas, así como con las profesionales del mismo. Además se plantea una propuesta de intervención con el objetivo de tratar de reparar el daño traumático provocado por la violencia de género a la que han estado expuestos y sus posibles afectaciones. A pesar de los avances, la violencia de género sigue siendo un tema de actualidad, y se está elevando el número de menores afectados por ésta.
    Palabras Clave
    Violencia de género
    Menores
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32583
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31259]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-G3268.pdf
    Tamaño:
    1.936Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10