dc.contributor.advisor | Álamo Martín, Teresa del | es |
dc.contributor.author | Vázquez Rodríguez, Marina | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social | es |
dc.date.accessioned | 2018-11-09T17:03:36Z | |
dc.date.available | 2018-11-09T17:03:36Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32587 | |
dc.description.abstract | La esquizofrenia es uno de los trastornos mentales más frecuentes en nuestra sociedad, se inicia
entre los 15 y los 35 años de edad. Aunque existen síntomas positivos, negativos y cognitivos que
caracterizan a esta enfermedad, afecta a cada persona de forma diferente ya que está influenciada
por factores tanto biológicos ( hereditarios, genéticos) como psicológicos y sociales.
Los trastornos mentales no solo perjudican a los propios enfermos, la familia sufre el impacto que
supone todo el proceso de la enfermedad. Por eso, la unión entre la persona afectada, la familia y
los profesionales hace que se consiga un tratamiento adecuado y continuado, permitiendo que la
enfermedad sea más apacible.
Este Trabajo de Fin de Grado tiene como objetivo analizar la labor que hace el Trabajador Social en
Salud mental , además de elaborar una pequeña revisión sobre la esquizofrenia. A día de hoy es una
enfermedad que está muy presente pero que la sociedad desconoce por completo más allá de los
mitos y las habladurías. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.classification | Esquizofrenia | es |
dc.subject.classification | Trabajo Social | es |
dc.subject.classification | Enfermedad mental | es |
dc.title | La esquizofrenia y el papel del trabajador social en salud mental | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Trabajo Social | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |