• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32624

    Título
    La influencia de los cuentos populares en Educación Infantil
    Autor
    Reguera Rincón, Elisa
    Director o Tutor
    Calleja Largo, María InmaculadaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Abstract
    Este Trabajo de Fin de Grado pretende reforzar la idea que han mantenido muchos estudiosos del cuento popular sobre su riqueza educativa y su influencia positiva en el alumnado de Educación Infantil. En los últimos tiempos, estamos asistiendo al auge de ideas que sostienen que este tipo de relatos favorece la transmisión y fijación de estereotipos, principalmente de carácter sexista. Para afianzar la defensa del cuento popular en el aula de Educación Infantil, estudiaré diferentes teorías que avalan sus beneficios y sus perjuicios. A partir de ellas, presentaré un análisis de cuatro cuentos de hadas famosos, versionados por Charles Perrault y los Hermanos Grimm, para finalmente exponer unas conclusiones que confirmen sus valores educativos.
    Palabras Clave
    Cuento popular
    Estereotipos
    Fantasía
    Conflictos
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32624
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-G3298.pdf
    Tamaño:
    95.75Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10