• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32634

    Título
    Centro de promoción y desarrollo del automóvil para Renault en Valladolid
    Autor
    Briz Sánchez, Andrés
    Director o Tutor
    Rodríguez Andrés, JairoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Arquitectura
    Resumen
    Se propone convertir la parcela en un elemento de referencia tano de la zona como de la ciudad. Para ello se optará por dos lenguajes formales: El primero, el del propio edificio, que se concibe como un elemento único y de gran escala que sirva como elemento representativo del paisaje de la zona y que permita dominar la parcela en sus 360ª. El segundo, el del paseo elevado, se concibe como un sistema que es capaz de recoger los distintos flujos de movimientos que se generan dentro de la propia parcela (rodada, peatonal, circuito de pruebas…) ya sean enfocados hacia el propio edificio como las tangentes al mismo enfocadas hacia la conexión de los distintos espacios de la zona. A nivel compositivo, se utiliza dos elementos formales simples para generar las distintas geometrías de la parcela. La agrupación e interacción entre ellos genera espacios y elementos que ayudan a complejizar el proyecto a nivel formal y funcional. A su vez se intenta difuminar el límite entre espacio interior y espacio exterior, por lo que las líneas ordenadoras de la propuesta que tienen repercusión en el espacio interior son continuadas en los espacios exteriores y viceversa. Estas líneas ordenadores pueden llegar a desmaterializarse y convertirse en flujos de movimientos.
    Materias (normalizadas)
    Arquitectura industrial - Diseño y construcción - España - Valladolid
    Automóvil - Industria y comercio - España - Valladolid
    Renault (empresa)
    Palabras Clave
    Automóviles
    Renault
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32634
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Proyectos Fin de Carrera UVa [639]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    PFG-A-082 (M).pdf
    Tamaño:
    3.194Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Nombre:
    PFG-A-082 (P).pdf
    Tamaño:
    37.43Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10