Show simple item record

dc.contributor.advisorRio Mayor, María Jesús del es
dc.contributor.authorCano de Vicente, Daniel
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de Soria es
dc.date.accessioned2018-11-14T11:27:19Z
dc.date.available2018-11-14T11:27:19Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/32655
dc.description.abstractEl sondaje vesical es una técnica muy común y de gran importancia a nivel hospitalario de cuya realización se encarga el profesional de enfermería. Consiste en la introducción de una sonda hasta la vejiga a través del meato uretral con el fin de establecer una vía de drenaje temporal, desde la vejiga al exterior con fines diagnósticos y/o terapéuticos. El objetivo de este trabajo es revisar lo publicado sobre el sondaje vesical hospitalario, identificar los materiales utilizados, analizar las diferentes fases del proceso de sondaje vesical y describir los cuidados de enfermería: antes, durante y después de la realización de la técnica. Para ello se ha realizado una revisión bibliográfica narrativa utilizando las fuentes de información: Medline, SciELO, Google académico y Cuiden, además de una guía de práctica clínica. Tras esta revisión se ha podido comprobar que existen acuerdos y desacuerdos según los diferentes autores sobre: la colocación del paciente, el desinfectante, y lubricante ha utilizar, posición genital, contenido y cantidad del balón vesical, recolocación genital, fijación, mantenimiento y retirada de la sonda. Se concluye que existen varios tipos de sondas vesicales según su: composición, calibre y diseño de la punta. Enfermería es un pilar básico en el desarrollo sondaje vesical, interviene a lo largo de todo el proceso: inserción, mantenimiento y retirada de la sonda vesical. Antes del sondaje vesical se encarga de la valoración del paciente y la elección de la sonda más adecuada, durante el proceso se encarga de controlar la posición genital y del llenado del balón vesical con la cantidad y el contenido adecuado, posteriormente al finalizar el proceso, se deben llevar a cabo las acciones de recolocación genital y la fijación correcta de la sonda. Enfermería, en el sondaje vesical hospitalario, realiza actividades de: valoración, información, de intimidad y confidencialidad, y también se encarga de la eliminación de los residuos. Las actividades de evaluación del proceso del sondaje vesical incluyen: indicadores de información y comunicación, intimidad, seguridad, continuidad asistencial y satisfacción. No existe un único protocolo de actuación enfermera de sondaje vesical hospitalarioes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.classificationSondaje vesicales
dc.subject.classificationEnfermeríaes
dc.titleSondaje vesical hospitalario y enfermería. Revisión bibliográfica narrativaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Enfermeríaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record