• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32675

    Título
    Revisión bibliográfica aplicada a un plan de cuidados en el paciente con hipertensión arterial (HTA)
    Autor
    Martínez Arnedo, Lorena
    Director o Tutor
    Gómez Castro, Julia MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Zusammenfassung
    Introducción: La Hipertensión Arterial (HTA) es una de las enfermedades más frecuentes en la sociedad actual, cuyas complicaciones han aumentado la morbilidad y mortalidad de la población. Consta de una gran cantidad de factores de riesgo (modificables y no modificables) y de tratamientos (farmacológicos y no farmacológicos), los cuales muchas personas hipertensas no son capaces de seguir, mostrando así una nula adherencia terapéutica. Sin embargo, entre los tratamientos utilizados, el más popular y con mejores resultados que utilizan los profesionales de enfermería es la modificación de los hábitos higiénico-dietéticos. Para ello, se han propuesto actuar mediante la aplicación de un plan de cuidados, con el fin de prevenir y evitar la aparición de complicaciones derivadas de esta enfermedad.  Objetivos: El objetivo principal de este trabajo es la elaboración de un plan de cuidados en una persona diagnosticada de HTA a partir de una valoración basada en el modelo de Virginia Henderson.  Evaluación: una vez realizada la valoración de Virginia Henderson y establecidos los diagnósticos, se valora uno por uno si los objetivos propuestos en el plan de cuidados se han conseguido o no.  Conclusiones: Gracias a la actuación insistente de enfermería en la modificación de hábitos y conductas perjudiciales, la persona ha logrado obtener un estado óptimo de salud con el que se siente satisfecha, manteniendo su tensión arterial dentro de los límites normales.
    Palabras Clave
    Hipertensión arterial
    Enfermería
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32675
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30856]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-O-1398.pdf
    Tamaño:
    2.644Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10