• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32713

    Título
    Centro de promoción y desarrollo del automóvil para Renault en Valladolid
    Autor
    Pallarés Camazón, Sara
    Director o Tutor
    Zaparaín Hernández, FernandoAutoridad UVA
    López Rodríguez, GamalielAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Arquitectura
    Resumen
    El proyecto tiene como objetivo la reutilización la parcela de Uralita abandonada con el objetivo de crear un nuevo Centro de promoción y desarrollo de la marca Renault, trabajando en el sector de la automoción de gran importancia en el desarrollo económico urbano y social de Valladolid. Se interviene en un espacio industrial vació asociado a la memoria industrial de la ciudad (Uralita) y en el corredor viario en el que se instala Renault, muy cerca de sus plantas de montaje. La idea a partir de la que se desarrolla el proyecto, surge de la manera de buscar la interrelación entre la gran superficie de la parcela, el edificio, la relación de éste con la pista y el entorno que les rodea. Se propone un proyecto que busca tomar como referencia lo industrial de la marca, y del entorno partiendo de la historia industrial de Renault en Valladolid. Se plantea un edificio longitudinal que se sitúa en la parte más oeste de la parcela, paralelo al talud de las vías ferroviarias y al eje lineal que marca la Carretera Madrid, siguiendo el eje norte sur que marcan. El edificio busca la referencia las antiguas fábricas de Renault, trata de recrear lo industrial de la marca en Valladolid, el gran contenedor diáfano con un marcado ritmo de pórticos de acero, de materiales ligeros e industriales, utilizados en las fabricas y naves industriales….pero en la forma y parte de su materialidad busca acercarse a la modernidad y a los conceptos con los que se define Renault, elegancia, confort, diseño,…El edificio se proyecta como un escaparate de la marca, tratando de acercar y mostrar lo que desde 1951 esta factoría produce en Valladolid, convirtiéndose en un foco de ocio y en un nuevo centro de referencia de la marca Renault.
    Materias (normalizadas)
    Arquitectura industrial - Diseño y construcción - España - Valladolid
    Automóvil - Industria y comercio - España - Valladolid
    Renault (empresa)
    Palabras Clave
    Automóviles
    Renault
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32713
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Proyectos Fin de Carrera UVa [639]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    PFG-A-102 (M).pdf
    Tamaño:
    10.31Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Nombre:
    PFG-A-102 (P).pdf
    Tamaño:
    68.25Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10