• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32743

    Título
    Centro de promoción y desarrollo del automóvil para Renault en Valladolid
    Autor
    Rodríguez Alonso, Carla
    Director o Tutor
    Zaparaín Hernández, FernandoAutoridad UVA
    Isidro Rodríguez, José AntonioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Arquitectura
    Resumen
    El solar de intervención se encuentra en Valladolid, en un lugar estratégico por el cruce de la Avenida Madrid con la Avenida Zamora situado en la esquina suroeste de la parcela. Además de estar bien comunicado por carretera, tiene en todo el lado oeste del solar el paso de la antigua línea de tren que llegaba hasta Ariza, y que hoy día solo ha quedado al servicio de Renault. Tiene, además, al otro lado de la Avenida de Zamora, el Pinar de Jalón, que, aunque hoy día ha quedado muy reducido por la urbanización, sigue teniendo interés paisajístico. La parcela se hace especialmente adecuada para un proyecto de la factoría Renault, pues tiene todas sus factorías de Valladolid al sur de la parcela, a ambos lados de la Avenida de Madrid. La idea del proyecto parte de sectorizar la parcela en bandas a todo el ancho del solar paralelas a las vías del tren de Ariza que actúan como límite y talud, de forma que se establece un diálogo entre el futuro proyecto y las vías del tren con el talud que desemboca en la parcela. Las bandas se alternan convirtiéndose en los diferentes elementos de la parcela: aparcamiento, pista de pruebas, edificio, zonas verdes, paseos, etc. Los anchos de las bandas varían ajustándose a las necesidades de programa o espacio libre que albergan. La parte edificada es un solo edificio, aunque coloniza bastante espacio al estar formado por diferentes bandas y alturas. Además, el edificio cuenta también con otro importante y marcado referente de lo industrial: las cubiertas de dientes de sierra. El proyecto genera así una planta tensionada entre la pista de pruebas y el edificio.
    Materias (normalizadas)
    Arquitectura industrial - Diseño y construcción - España - Valladolid
    Automóvil - Industria y comercio - España - Valladolid
    Renault (empresa)
    Palabras Clave
    Automóviles
    Renault
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32743
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Proyectos Fin de Carrera UVa [639]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    PFG-A-107 (M).PDF
    Tamaño:
    1.482Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Nombre:
    PFG-A-107 (P).PDF
    Tamaño:
    35.64Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10