• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32761

    Título
    Yoga como facilitador emocional en la búsqueda de la recuperación corporal en una actividad deportiva extraescolar
    Autor
    Moreda Rodríguez, Felipe
    Director o Tutor
    Rodríguez Morante, CristinaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Résumé
    Conseguir aunar el yoga, técnica basada en la quietud y la respiración controlada, con un deporte tan extremo y explosivo como el hockey es el reto planteado en este trabajo, pues estamos tratando campos antagónicos pero que pueden ser de gran ayuda si se saben complementar. Tras un entrenamiento, el cuerpo debe recuperarse tanto física como mentalmente y ahí entra en “juego” el yoga, que gracias a sus asanas o posturas consigue restablecer los músculos trabajados. El saber controlar la respiración y utilizar la más idónea en cada momento, es uno de los utensilios qué nos servirán para no sólo oxigenar correctamente el cuerpo, sino para afianzar la concentración tan necesaria en la posición de portero. Y por último la relajación nos llevará a un estado de calma y descanso de la mente, esencial para eliminar la tensión o el fracaso recibido. El proceso es lento y requiere constancia. Introducirlo en ciertas actividades puede ser muy beneficioso no sólo en las actividades extraescolares sino también en la rutina diaria. La Enseñanza con mayúsculas tiene en el yoga un aliado que no debería despreciar: mente y cuerpo han de estar compenetrados y enfocados hacia el bienestar de los alumnos.
    Palabras Clave
    Yoga
    Respiración
    Recuperación
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32761
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31012]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-G3360.pdf
    Tamaño:
    95.75Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10