• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32788

    Título
    La educación social en Italia: el caso de Foggia
    Autor
    Monteagudo Pasquel, Andrea Mariana
    Director o Tutor
    Carro Sancristóbal, LuisAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Educación Social
    Abstract
    Inicialmente, se plantea el presente trabajo de fin de grado "La Educación Social en Italia: el caso de Foggia", con el objetivo de caracterizar a profesionales de la educación social en Italia para identificar el rol que cumplen en los servicios sociales dispuestos por el sistema nacional. Por ello, se estudia la educación social en Italia y se contextualiza la praxis profesional que desarrolla la misma en Foggia, ciudad localizada en la región de Apulia, en la zona sur de la nación. Se emplea una metodología descriptiva, que explique la materia relativa al objeto de estudio, y explicativa, mediante la cual se establece el principio de causalidad entre la caracterización de educadores/as sociales, sobre la base de la legalidad vigente en Italia en torno a la disciplina, y el ejercicio profesional desarrollado en Foggia. También, se utiliza una metodología cualitativa, evidenciada en la realización de entrevistas estructuradas y cuestionarios a profesionales del ámbito socioeducativo. Por consiguiente, se prevé la posibilidad de que el contenido pueda ser empleado, a modo práctico, en un futuro profesional como educadora social. Además, se elabora el estudio a través de información de carácter local, regional, nacional e internacional, documentación referente a la educación social, tanto mediante proyectos elaborados, guías y libros educativos, entre otros, aportaciones de agentes que forman parte del ámbito socioeducativo, artículos científicos y de opinión e investigaciones tanto cualitativas como cuantitativas. Finalmente, a modo de conclusión general, se asevera la importancia de un amparo pertinente por parte del Estado y de las entidades sociales hacia la ciudadanía, con la pretensión de asegurar el cumplimiento de los derechos sociales, la evolución de la población, a nivel personal y colectivo, el aumento y mantenimiento de la calidad de vida y la generación de cambios socio-estructurales encaminados al desarrollo comunitario.
    Palabras Clave
    Educación social
    Educador/a profesional
    Servicios sociales
    Italia-Foggia
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32788
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-G3378.pdf
    Tamaño:
    95.75Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10