• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32835

    Título
    Coeducar a través del arte abstracto en Educación Infantil
    Autor
    Abella Ramón, Rubén Darío
    Director o Tutor
    Alario Trigueros, María TeresaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Zusammenfassung
    La educación artística en la etapa de Educación Infantil juega un papel importantísimo y transversal en cuanto a la adquisición de determinadas destrezas y actitudes, además de favorecer al desarrollo integral del alumno/a. Permite trabajar aspectos del currículum “oculto” como son la educación en valores, haciendo especial hincapié en la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres a través de la coeducación. Pretendo demostrar como a través del arte abstracto se puede trabajar en la escuela la coeducación partiendo del método de proyectos, desarrollando el intercambio cultural y dejando que el alumno/a explore sus capacidades, se exprese de forma libre y espontáneamente, fomentando la creatividad. Todo ello ofreciendo una visión de igualdad de género, no sólo consiguiendo una igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, sino también en, así como usamos el espacio, el lenguaje, los saberes de referencia…
    Materias (normalizadas)
    Arte - Estudio y enseñanza (Infantil)
    Creatividad (Educación)
    Palabras Clave
    Coeducación
    Educación Artística
    Sonia Delaunay
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32835
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32344]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-L2200.pdf
    Tamaño:
    1.824Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10