• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32949

    Título
    Evolución en la integración del estándar OpenFlow en una maqueta de red GPON
    Autor
    Azofra Ovejero, Javier Néstor
    Director o Tutor
    Merayo Álvarez, NoemíAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de TelecomunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Ingeniería de Tecnologías Específicas de Telecomunicación
    Resumen
    La investigación realizada en este Trabajo de Fin de Grado se centra en la transformación de una red GPON a una red SDN utilizando el protocolo OpenFlow (SDN-GPON). Con esto conseguimos una disociación entre el plano de control encargado de enrutar los paquetes y el plano de datos en la red de acceso. Para ello, se ha implementado un router basado en Linux en el ordenador central y se han instalado varios switches virtuales OVS (Open Virtual Switch) que pueden utilizar el protocolo OpenFlow y se comunican con un controlador central OpenFlow, en nuestro caso OpenDayLight, situado en la red troncal. A través de este nuevo escenario de red SDN seremos capaces de configurar y gestionar servicios y perfiles de abonado en la red de acceso mediante OpenFlow. Posteriormente, se continuó la investigación proponiendo un nuevo modelo de negocio para las operadoras, en los que los usuarios finales puedan realizar peticiones en tiempo real sobre ciertos parámetros de sus servicios contratados, previo pago por uso de la red y los recursos de la misma. Para ello, se programó una sencilla interfaz web para que el cliente pueda realizar peticiones dinámicas de su ancho de banda contratado en tiempo real gracias a la comunicación entre los switches virtuales y el controlador OpenDayLight por medio de sockets TCP programados en Python y PHP. Para finalizar la investigación, se analizó la correcta implementación de la gestión y configuración de servicios mediante OpenFlow utilizando la utilidad Wireshark, con la que se pueden visualizar los mensajes OpenFlow de la comunicación entre el switch virtual y el controlador OpenDayLight y a la vez analizar parámetros tales como el ancho de banda garantizado de todos los servicios soportados en la red SDN-GPON.
    Palabras Clave
    SDN
    GPON
    OpenFlow
    OpenDayLight
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32949
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G3390.pdf
    Tamaño:
    7.644Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10