• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32994

    Título
    Edificio para la escuela de doctorado de la Universidad de Valladolid
    Autor
    Blanco Moral, Miriam
    Director o Tutor
    Mata Pérez, SalvadorAutoridad UVA
    Rodríguez Cerro, FedericoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Máster en Arquitectura
    Résumé
    El objetivo esencial de la Escuela de Doctorado de la Universidad de Valladolid es garantizar la máxima calidad en los estudios de tercer ciclo, coordinando e impulsando la excelencia en los Programas de Doctorado ofertados. El proyecto asume las tareas administrativas ligadas a los estudios de doctorado y tiene como objetico impulsar la máxima calidad de la oferta formativa de tercer ciclo. El proyecto se concibe como una reformulación del concepto de claustro monacal. El claustro como espacio íntimo de reflexión e introversión se colmata generando un ámbito fluido y abierto de conocimiento transversal. Se genera una dualidad entre dos mundos, uno tectónico y otro estereotómico, los cuales se configuran siguiendo unas mismas reglas geométricas ortogonales según el modelo de la parcela del Campus Miguel Delibes. El mundo tectónico se presenta como una fortaleza cerrada que abraza y alberga en su interior un pabellón de vidrio que representa la ligereza, lo tecnológico, en un lenguaje estereotómico. El programa se divide en estos dos mundos albergando la parte tectónica aquellas estancias destinadas a tareas administrativos, mientras que la parte estereotómica albergará los espacios más puramente de conocimiento y formación.
    Materias (normalizadas)
    Edificios universitarios - España - Valladolid
    Universidad de Valladolid - Construcciones
    Palabras Clave
    Escuela de Doctorado
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32994
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Proyectos Fin de Carrera UVa [645]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    PFC-A-050 (M).pdf
    Tamaño:
    2.481Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Nombre:
    PFC-A-050 (P).pdf
    Tamaño:
    278.9Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10