• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32995

    Título
    Edificio para la escuela de doctorado de la Universidad de Valladolid
    Autor
    Martínez Peñalosa, Carolina
    Director o Tutor
    Iglesia Santamaría, Miguel Ángel de laAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Máster en Arquitectura
    Resumen
    La actuación propuesta, situada en el Campus Miguel Delibes de la Universidad de Valladolid, abarca tanto el proyecto edificatorio como una estrategia unificadora entre el mismo y el territorio. En el amplio terreno al sureste del Campus universitario como área de actuación, el proyecto Escuela de Doctorado unificado con otro proyecto de nueva construcción, “Edificio Ágora”, coloniza el territorio, como los mad‐buildings o el propio concepto de ciudad, buscando potenciar los valores que el lugar ofrece. La ortogonalidad es protagonista en la ordenación de todo el programa, de tal manera que los espacios y las salas se organizan rodeados de espacios comunes o circulaciones para la reunión, la relación social, el divertimento… tanto en el propio proyecto edificatorio como en la trama exterior. En cuanto al programa, se trata de un edificio que completa la oferta educativa ofreciendo un espacio de trabajo propio para los estudiantes que están desarrollando dichos estudios. Aulas, seminarios, talleres, despachos… se organizan de forma heterogénea en dos pabellones bajos y en una torre unificadora a modo de hito y de entrada. Son importantes aspectos como el propio mobiliario para la organización y multifunción de espacios, los materiales utilizados de forma estratégica (piel exterior cerámica en aproximación al ladrillo de la arquitectura circundante, paramentos interiores verticales de madera albergando los muebles, diferentes pavimentos creando tramas o espacios propios…), y la creación de zonas de presencia importante en las que se busca la fluidez y relación visuales y lumínicas. Con esto, el conjunto de la Escuela de Doctorado se adapta a las necesidades exigidas por el programa y a las necesidades que el propio lugar pide para su aprovechamiento.
    Materias (normalizadas)
    Edificios universitarios - España - Valladolid
    Universidad de Valladolid - Construcciones
    Palabras Clave
    Escuela de Doctorado
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32995
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Proyectos Fin de Carrera UVa [639]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    PFC-A-051 (M).pdf
    Tamaño:
    2.417Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Nombre:
    PFC-A-051 (P).pdf
    Tamaño:
    95.30Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10