• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Prehistoria, Arqueología, Antropología Social y Ciencias y Técnicas Historiográficas
    • DEP56 - Comunicaciones a congresos, conferencias, etc.
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Prehistoria, Arqueología, Antropología Social y Ciencias y Técnicas Historiográficas
    • DEP56 - Comunicaciones a congresos, conferencias, etc.
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3300

    Título
    Mujeres, rango social y herencia en la necrópolis vaccea de Las Ruedas, Pintia (Padilla de Duero/Peñafiel, Valladolid)
    Autor
    Sanz Mínguez, CarlosAutoridad UVA Orcid
    Romero Carnicero, FernandoAutoridad UVA Orcid
    Congreso
    VI Simposio sobre Celtíberos: Ritos y mitos
    Año del Documento
    2010
    Editorial
    Centro de Estudios Celtibéricos de Segeda
    Descripción Física
    17 p.
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Burillo Mozota, Francisco (coord.). VI Simposio sobre Celtíberos: Ritos y mitos. Zaragoza : Centro de Estudios Celtibéricos de Segeda, 2010, pp. 403-419.
    Resumen
    Las tumbas aristocráticas detectadas en Pintia vinculadas a mujeres y niñas, ofrecen información de interés en cuanto a ciertos comportamientos y usos que alcanzan por igual a hombres o mujeres, así como en cuanto a la presencia de objetos que podrían ser considerados herencia e incluso dotes de mujeres procedentes de otras etnias.
    Materias (normalizadas)
    Vacceos
    Yacimientos arqueológicos - Padilla de Duero (Valladolid)
    Necrópolis - España - Valladolid (Provincia)
    Mujeres - España - Historia
    ISBN
    978-84-613-7726-8
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3300
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP56 - Comunicaciones a congresos, conferencias, etc. [14]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    047_Mujeres_Las_Ruedas.pdf
    Tamaño:
    1.572Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Mujeres Las Ruedas
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10