• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/33002

    Título
    Edificio para la escuela de doctorado de la Universidad de Valladolid
    Autor
    Vicente Miguélez, Fernando
    Director o Tutor
    Rodríguez Cerro, FedericoAutoridad UVA
    Mata Pérez, SalvadorAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Máster en Arquitectura
    Resumen
    El proyecto realizado consiste en una Escuela de Doctorado para la Universidad de Valladolid en el Campus Miguel Delibes, con la finalidad de organizar las enseñanzas y actividades propias del doctorado. Desde el punto de vista urbanístico se pretende potenciar la relación con el campus, pero también con la ciudad, facilitando la accesibilidad desde el barrio de Belén. En un espacio, a priori, marginal con respecto al resto del conjunto, por tanto, será importante dotar a la Escuela de Doctorado de una buena relación con el claustro y con el Edificio Ágora, el cual se asume como un edificio existente. También será importante la relación que se dé entre el propio edificio y la ciudad. Por último será importante la comunicación, intentando sacar partido al carril bici, al apeadero y al resto de infraestructuras existentes. Se proyecta la escuela como un edificio introvertido, tranquilo, que se relacione con el exterior de una manera indirecta. La planta baja alberga el salón de grados, la biblioteca, los despachos y las cuatro aulas grandes que se pueden convertir en un espacio multiusos. Es fácilmente observable en planta que los distintos espacios se han organizado en “cajas” independientes que albergan cada una de las partes del programa. El resto de las aulas, los seminarios y los talleres se organizan en las plantas primera, segunda y tercera. Estos espacios buscan una mayor relación con el exterior a través de una fachada ejecutada con un muro cortina; por delante del muro cortina una "piel" de metal desplegado tamizada la luz. Las plantas primera, segunda y tercera se organizan con un distribuidor que se asoma a la triple altura y que da acceso a las aulas, seminarios y talleres. En la planta primera se encuentra el acceso a la planta de cubiertas, que se proyecta como una plaza.
    Materias (normalizadas)
    Edificios universitarios - España - Valladolid
    Universidad de Valladolid - Construcciones
    Palabras Clave
    Escuela de Doctorado
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/33002
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Proyectos Fin de Carrera UVa [639]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    PFC-A-058 (M).pdf
    Tamaño:
    1.216Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Nombre:
    PFC-A-058 (P).pdf
    Tamaño:
    156.6Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10