• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/33013

    Título
    La visibilización del feminismo en los medios de comunicación. Estudio de caso de El País, ElDiario.es y ABC
    Autor
    Lara Ruiz, María Dolores
    Director o Tutor
    Martínez Sanz, RaquelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Periodismo
    Résumé
    El presente Trabajo de Fin de Grado analiza cuál es la visibilidad que se le da a la mujer y al feminismo en los medios de comunicación españoles. En este caso, se han elegido las versiones digitales de ABC, El País y Eldiario.es, siendo este último nativo digital. Se ha realizado mediante observación diaria durante el mes de marzo, mes cuyo día 8 es el Día de la Mujer Trabajadora. El análisis consta de 15 noticias diarias de cada medio, es decir, 465 artículos por medio y un total de 1395 publicaciones. Para conseguir el objetivo principal de la investigación se ha desarrollado un marco teórico en el que se contextualiza la situación del feminismo y sus antecedentes y, por otro lado, la influencia de los medios de comunicación a la hora de construir la opinión pública y de transmisión de ideas de los movimientos sociales. Seguido de esto, se ha realizado un análisis empírico mediante una tabla de análisis que aporta información sobre el espacio dedicado por los medios de comunicación a hablar sobre el feminismo, en qué secciones se localizan estas noticias de forma mayoritaria, cuáles son los temas que más se tratan en este tipo de publicaciones, si poseen contenido divulgativo o puramente informativo, la connotación negativa o positiva de los artículos y el perfil del autor.
    Palabras Clave
    Feminismo - Periodismo - Comunicación - Prensa - Internet
    Departamento
    Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América, Periodismo y Comunicación Audiovisual y Publicidad
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/33013
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30856]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG_F_2018_107.pdf
    Tamaño:
    1.045Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10