• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/33038

    Título
    Desarrollo de una aplicación Android para la rehabilitación de fracturas de hombro con ejercicios guiados
    Autor
    Macarulla Rodríguez, María
    Director o Tutor
    Martínez Zarzuela, MarioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de TelecomunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación
    Resumen
    Las fracturas de húmero proximal son unas de las más frecuentes en los ancianos. Estas fracturas se deben a caídas y a la desmineralización del hueso. Este Trabajo de Fin de Grado consiste en realizar una aplicación para móvil que guíe al pacient e a lo largo de la terapia de rehabilitación con el objetivo de lograr una recuperación de la articulación afectada. En primer lugar, nos centramos en la fractura de húmero proximal, en sus causas y síntomas. Comentamos las técnicas empleadas hoy en día para re­ cuperar la movilidad de la articulación y evaluamos las ventajas de la auto­ fisioterapia empleando una aplicación de móvil frente a la rehabilitación tradi­ cional. A continuación, hacemos un breve estudio del estado del arte y expli­ camos la metodología llevada a cabo para abordar este proyecto, junto con el diseño y desarrollo de la aplicación. Asimismo, indicamos cómo se estructura la aplicación y desarrollamos todas las funcionalidades con las que cuenta. Para finalizar, se explican las conclusiones a las que se ha llegado tras la finalización del proyecto y las posibles líneas futuras que se podrían adoptar con el objetivo de mejorar la aplicación.
    Palabras Clave
    Fractura
    Auto-fisioterapia
    Smartphone
    App
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/33038
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G3425.pdf
    Tamaño:
    18.34Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10