• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/33053

    Título
    Simulación en GPU de secuencias de resonancia magnética
    Autor
    Mayo Sarmiento, Cristina
    Director o Tutor
    Alberola López, CarlosAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de TelecomunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación
    Résumé
    La Imagen de Resonancia Magnética (MRI) es una herramienta de diagnóstico fundamental en el campo de la medicina. Debido a su popularidad, en los últimos años se han desarrollado múltiples investigaciones para mejorar su rendimiento. En este contexto surgen numerosas técnicas conocidas como imagen en paralelo (PI, Parallel Imaging) que utilizan múltiples bobinas como receptores y permiten la reconstrucción de las imágenes a partir de un número menor de líneas de codificación de fase, haciendo uso de la información espacial de las bobinas. La principal ventaja que se consigue mediante el uso de este tipo de técnicas es la reducción de los tiempos de adquisición respecto a un sistema con una única bobina. En este TFG se plantea la implementación de un simulador de síntesis de imágenes de resonancia magnética, con la finalidad de reconstruir imágenes utilizando el algoritmo de adquisición en paralelo SENSE (SENSitiviy Encoding). Para ello es necesario reproducir de la manera más realista posible el comportamiento de varias bobinas receptoras, así como los mapas de sensibilidad asociados a cada una de ellas. Como punto de partida de este proyecto se tomó un simulador de MRI con una única bobina, programado en C++ y OpenCL, de forma que se ha dotado de mayor funcionalidad a esta aplicación y se ha realizado una adaptación de los datos existentes, procedentes de la simulación de una bobina individual, para simular los que se obtendrían en el nuevo escenario con múltiples receptores.
    Palabras Clave
    MRI
    GPU
    OpenCL
    Imagen en paralelo
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/33053
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-G3426.pdf
    Tamaño:
    3.545Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10