• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/33059

    Título
    Reconocimiento de actividades físicas con sensores inerciales y Redes Neuronales de Aprendizaje Profundo
    Autor
    Sáez Bombín, Sergio
    Director o Tutor
    Martínez Zarzuela, MarioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de TelecomunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación
    Resumen
    El objetivo de este Trabajo Fin de Grado consiste en el desarrollo de una red neuronal vía software capaz de clasificar actividades físicas a partir de un set limitado de ellas, teniendo que generalizar, la propia red, patrones o características propias de cada actividad para poder reconocerlas sin importar el sujeto que las esté realizando. En primer lugar, estudiaremos las posibles utilizaciones que se dan a las redes neuronales y su uso con datos provenientes de sensores inerciales. A continuación, se expondrá la situación en la que se encuentra hoy en día el reconocimiento de actividades físicas mediante el uso de la Inteligencia Artificial y más en concreto, del Deep Learning. Tras este estudio, se presentarán los fundamentos matemáticos y teóricos en los que se basa el diseño de redes neuronales, con el objetivo de justificar las decisiones de diseño que se han llevado a cabo. Finalmente, se describirán las redes neuronales diseñadas y se presentarán sus resultados, terminando con las conclusiones sacadas y el planteamiento de las posibles líneas futuras a seguir raíz de este Trabajo Fin de Grado.
    Palabras Clave
    Reconocimiento de actividades humanas
    Sensores inerciales
    Inteligencia artificial
    Deep Learning
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/33059
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31901]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G3430.pdf
    Tamaño:
    5.171Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10