• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/33114

    Título
    La construcción mediática del proceso de paz en el País Vasco (1981-2011)
    Autor
    Requejo Fraile, Marta
    Director o Tutor
    Chillón Lorenzo, José ManuelAutoridad UVA
    Marcos Martínez, Alfredo FaustinoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Doctorado en Español: Lingüística, Literatura y Comunicación
    Resumen
    La presente tesis doctoral centra su estudio en el análisis de las estrategias discursivas y lingüísticas llevadas a cabo por los medios de comunicación para una resolución pacífica de los conflictos. Para ello utiliza el examen de la cobertura periodística desarrollada por la prensa de Euskadi en el caso vasco a lo largo de diferentes épocas de la historia. En concreto, la investigación analiza el tratamiento informativo otorgado a esta temática por los diarios El Correo, Deia y Egin/Gara durante los años 1981-1982, 1998-1999, 2006 y 2010-2011. El estudio demuestra que los mass media tienen un papel fundamental en la erradicación de situaciones de violencia y de fenómenos como el terrorismo a partir del examen de los procesos de construcción de la realidad mediática y de sus efectos sobre la audiencia en los conflictos, de manera general, y en el vasco, de forma particular. Asimismo , la tesis legitima la existencia de un componente socio-moral en la semántica asociada a los términos 'violencia' y 'paz' como principal causa de las dificultades para hallar una solución consensuada a los conflictos entre las partes. Este trabajo se enmarca, por tanto, dentro de los estudios de la Investigación para la Paz y de la Resolución de Conflictos desde una perspectiva interdisciplinar al abogar por una reformulación de los patrones que han dominado la práctica de la cobertura periodística de los conflictos en la teoría informativa a partir del análisis del rol de la variable mediática y de la filosófica en este proceso. Esta investigación defiende un cambio en los estándares del paradigma informativo habitual usado en este tipo de casos, el del periodismo de guerra, en favor del modelo de periodismo de paz, con el fin de evitar el enraizamiento de los conflictos y el surgimiento de más episodios de violencia entre los afectados.
    Materias (normalizadas)
    Periódicos-España-País Vasco-Secciones, crónicas, etc.
    Paz-España-País Vasco
    Departamento
    Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América, Periodismo y Comunicación Audiovisual y Publicidad
    DOI
    10.35376/10324/33114
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/33114
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2367]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TRABAJO-CONFIDENCIAL.pdf
    Tamaño:
    96.86Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10