• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/33130

    Título
    La opinión en el 21-D. Análisis de los editoriales de la prensa nacional y catalana
    Autor
    Trujillo Puente, Gabriel
    Director o Tutor
    Redondo García, Marta MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Periodismo
    Résumé
    Los medios de comunicación transmiten una visión de la realidad en función de su línea editorial, influyen en la población a través de opiniones y argumentos. El presente trabajo analiza los editoriales de la prensa, tanto estatal como catalana, para determinar cómo tratan el hecho de las Elecciones al Parlamento de Cataluña del 21 de diciembre de 2017. Estos comicios se relacionan directamente con la independencia de Cataluña, un tema de gran controversia y protagonismo en la sociedad española, que ha ido en aumento con el referéndum del 1 de octubre y la Declaración Unilateral de Independencia. A partir del estudio de El Mundo, ABC, La Razón, La Vanguardia, El País, ARA y El Punt Avui; se ha confirmado que la ideología del medio determina el enfoque de los hechos. Todos los medios se posicionan por uno de los bandos, representados por Rajoy y Puigdemont. Los constitucionalistas basan su argumentación en la ilegalidad de los independentistas, y estos en el carácter antidemocrático de los primeros. Si bien es cierto que la victoria en votos o en escaños es también empleada para justificar su postura, y que ambos bandos creen que han ganado. Además predominan los editoriales polémicos, por encima de los interpretativos y con ausencia de los objetivos.
    Palabras Clave
    Cataluña
    Constitucionalismo
    Independentismo
    Elecciones.
    Departamento
    Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América, Periodismo y Comunicación Audiovisual y Publicidad
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/33130
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG_F_2018_142.pdf
    Tamaño:
    456.2Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Trabajo Fin de Grado
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10