• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/33216

    Título
    Modelo de ejecución asíncrono para sistemas heterogéneos con OpenCL
    Autor
    Lara Mongil, Víctor
    Director o Tutor
    González Escribano, ArturoAutoridad UVA
    Fernández Fabeiro, JorgeAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Ingeniería Informática
    Zusammenfassung
    La computación de alto rendimiento HPC está en auge en multitud de campos de la ciencia como la simulación experimental, la meteorología, la inteligencia artificial, el Big Data o el minado de cripto-monedas. Utilizan algoritmos paralelos que se ejecutan en los grandes centros de computación, como los presentes en la lista TOP500 que contiene el top 500 de los mayores supercomputadores del mundo, actualizada mensualmente. Estos centros de computación son enormemente heterogéneos, con multitud de arquitecturas, dispositivos, co-procesadores, plataformas y tecnologías diferentes. Conseguir aprovechar las capacidades de esos sistemas heterogéneos requiere de conocimiento experto en cada una de esas arquitecturas, además de conocer la configuración exacta del sistema sobre el que se ejecuta. De este modo, el auge de los dispositivos GPGPU (General-Purpose Graphics Processing Units) y sus cada vez mayores capacidades de cómputo han hecho que muchos de los grandes centros de computación utilicen estos dispositivos como principal fuente de potencia de cálculo. OpenCL es un estándar que provee de una arquitectura y unos mecanismos de rogramación comunes a diversos tipos de dispositivos, entre ellos GPUs. OpenCL proporciona una portabilidad de código, pero no tiene por qué proveer, en todos los casos, portabilidad de rendimiento, como en el caso de las GPUs de NVIDIA. Controllers es una librería creada por el Grupo de Investigación Trasgo del Departamento de Informática de la Universidad de Valladolid que ofrece portabilidad de código y portabilidad de rendimiento sobre diferentes tipos de dispositivos (multi-core CPUs, co-procesadores Intel Xeon-Phi, GPUs de NVIDIA). Sin embargo, para sistemas heterogéneos basados en GPUs tiene una portabilidad muy limitada, al no admitir más arquitecturas que las GPUs de NVIDIA. Este trabajo implementa soporte para OpenCL a la librería de Controllers, mejorando su portabilidad de código y su portabilidad de rendimiento, para GPUs de distintas arquitecturas, equiparándose al rendimiento de las tecnologías nativas de las mismas. Además revisa el modelo de ejecución asíncrono que permite el solapamiento de tareas en este tipo de dispositivos, y lo actualiza con una nueva propuesta que mejora el solapamiento conseguido por la librería, aumentando su rendimiento en todo tipo de GPUs.
    Palabras Clave
    OpenCL
    Sistemas heterogéneos
    GPUs
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/33216
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-G3453.pdf
    Tamaño:
    687.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Nombre:
    TFG-G3453.zip
    Tamaño:
    33.67Kb
    Formato:
    application/zip
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10