• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern
    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/33233

    Título
    Centro de promoción y desarrollo del automóvil para Renault en Valladolid
    Autor
    García López, Ana
    Director o Tutor
    Lozano García, José AntonioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Arquitectura
    Zusammenfassung
    El proyecto del Centro de Promoción y Desarrollo del Vehículo del futuro para Renault parte del estudio de los primeros coches, la primera cadena de montaje y las diferentes fases de ésta. Se presta atención al entorno donde nos encontramos, la prioridad de crear un espacio urbano y natural para el uso de la población dando principal importancia a las relaciones sociales y concentrando así el proyecto en un único punto en altura. Se pretende crear un edificio de imagen de marca para Renault y un espacio catalizador de la ciudad. La producción en cadena fue un proceso revolucionario en la producción industrial cuya base es la cadena de montaje, una forma de organización de la producción que delega a cada trabajador una función específica y especializada en máquinas. Una cadena de montaje se divide en varias fases. Es importante conocer cada una de éstas pues explican cómo el coche funciona y evoluciona con el paso del tiempo. Para ser conscientes se hace coincidir las diferentes áreas del museo con las diferentes fases de la cadena de montaje. Esta idea no sólo se traduce en las partes en que dividimos el edificio sino también en cómo veremos el edificio. Se crea una dualidad de circulación. En una nave de montaje es importante el movimiento del vehículo a través de la cadena de montaje para que éste pase por todos los operarios y éstos puedan realizar su trabajo de la manera más cómoda y rápida posible. Para hacer partícipe al visitante en la propia cadena de montaje del museo, y que éste pueda experimentar esta experiencia cercana al coche y a su proceso, se establecen dos movimientos: el movimiento real en la cadena donde el operario (siendo éste el visitante) se encuentra quieto y el coche en movimiento, así como el caso contrario, en que el operario iría pasando por los diferentes coches para realizar las correspondientes operaciones. Los elementos de la cadena de montaje se apilan en altura y se redistribuyen de manera que el recorrido sea único y continuo y que el visitante siempre sea consciente de lo que ocurre en el museo para hacer de su experiencia algo único. Una parte importante del proyecto es que la idea de cadena este expresada tanto en el interior como en el exterior del museo. Así, Renault siempre estará presente como símbolo fundamental en la ciudad de Valladolid y será reconocido el edificio como símbolo directo de ésta cuando se entra a la ciudad desde la Avenida Madrid o desde la Avenida Zamora. Por esto, y contando con la situación en la parcela del proyecto se establece un aspecto exterior concreto.
    Materias (normalizadas)
    Arquitectura industrial - Diseño y construcción - España - Valladolid
    Automóvil - Industria y comercio - España - Valladolid
    Renault (empresa)
    Palabras Clave
    Automóviles
    Renault
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/33233
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Proyectos Fin de Carrera UVa [645]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    PFG-A-116 (M).pdf
    Tamaño:
    28.00Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Nombre:
    PFG-A-116 (P).pdf
    Tamaño:
    132.2Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10