• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/33248

    Título
    Centro de promoción y desarrollo del automóvil para Renault en Valladolid
    Autor
    Ruiz Bravo, Marta
    Director o Tutor
    Zaparaín Hernández, FernandoAutoridad UVA
    Ramos Jular, Jorge EduardoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Arquitectura
    Résumé
    Centro de promoción y desarrollo del automóvil para Renault ubicado en la Antigua parcela de Uralita en Valladolid. Se ha desarrollado teniendo en cuenta el tejdo urbano de su entorno, el cual necesita de una regeneración, por lo que se quieres generar un punto de centralidad que suponga un cambio. La idea es no solo construir el centro, si no un espacio público para todos, un punto de encuentro. Se generan para ello dos corredores, uno urbano que quiere conectar el barrio de la Florida y el de Pinar de Jalón , y otro verde para prolonger el pinar de Jalón y recuperar, en cierto modo, los históricos pinares que poblaban estas tierras. En cuanto a la configuración del edificio, la idea parte del símbolo de Renault, la forma que generaría si se desplegase y contuviese los vehículos que se quieren exponer, que actualmente se encuentran en el Centro Patrimonial de Renault en España. Los interiores se configuran mediante secuencia de plataformas horizontals y rampas, que ascienden para culminar en un mirador, desde el que se contempla la pista de pruebas. En el edificio interactúan personas y vehículos, que son los verdaderos protagonistas de este proyecto.
    Materias (normalizadas)
    Arquitectura industrial - Diseño y construcción - España - Valladolid
    Automóvil - Industria y comercio - España - Valladolid
    Renault (empresa)
    Palabras Clave
    Automóviles
    Renault
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/33248
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Proyectos Fin de Carrera UVa [639]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    PFG-A-124 (M).pdf
    Tamaño:
    805.7Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Nombre:
    PFG-A-124 (P).pdf
    Tamaño:
    29.91Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10