• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/33315

    Título
    Centro de promoción y desarrollo del automóvil para Renault en Valladolid
    Autor
    Romero Fresno, Ángela
    Director o Tutor
    Llanos Gato, José MaríaAutoridad UVA
    Arias Madero, JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Arquitectura
    Résumé
    “La ciudad de hoy se ha visto y se ve dibujada por el automóvil. La movilidad de los modos de transporte es quien hace evolucionar considerablemente su trazado y la circulación de los mismos junto a disciplinas que se dedican a la organización del tráfico y la señalización vial son agentes con un importante papel a la hora de ir modelando la ciudad. El automóvil es un medio que se haya perfectamente integrado en la ciudad de hoy. Recordaremos los orígenes del futurismo, alrededor de Marinetti, quien publica en el periódico parisiense Le Figaro el 20 de Febrero de 1909 un Manifiesto Futurista en el que exalta la belleza de la velocidad. En él, proclama el rechazo frontal al pasado y a la tradición, defendiendo un arte anticlasicista orientado al futuro, que respondiese en sus formas expresivas al espíritu dinámico de la técnica moderna y de la sociedad masificada de las grandes ciudades. (…)“Declaremos que el esplendor del mundo se ha enriquecido con una belleza nueva; la belleza de la velocidad. Un automóvil de carreras... un automóvil rugiente, que parece correr sobre una estela de metralla, es más hermoso que la Victoria de Samotracia”. Le Figaro, 1909. El futurismo fue llamado así por su intención de romper absolutamente con el arte del pasado, especialmente en Italia, donde la tradición artística lo impregnaba todo. Quieren crear un arte nuevo, acorde con la mentalidad moderna, los nuevos tiempos y las nuevas necesidades. Para ello toma como modelo las máquinas y sus principales atributos: la fuerza, la rapidez, la velocidad, la energía, el movimiento y la deshumanización. La característica principal del futurismo es la plástica del dinamismo y del movimiento. El efecto de la dinámica se transmitía en vibrantes composiciones de color que debían producir un paralelismo multisensorial de espacio, tiempo y sonido. En esta línea surge la idea de mi proyecto. El recrear todo un lugar donde los elementos te envuelvan en una verdadera vía de tráfico por la que circular a alta velocidad. Atenderemos a los flujos de tráfico, tratando de plasmar una sensación de avance que olvida al objeto para centrarse en su desplazamiento.
    Materias (normalizadas)
    Arquitectura industrial - Diseño y construcción - España - Valladolid
    Automóviles - Industria y comercio - España - Valladolid
    Renault (empresa)
    Palabras Clave
    Automóvil
    Renault
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/33315
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Proyectos Fin de Carrera UVa [639]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    PFG-A-143 (M).pdf
    Tamaño:
    1.331Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Nombre:
    PFG-A-143 (P).pdf
    Tamaño:
    14.55Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10