• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3339

    Título
    La Jota de Covaleda. Reconstrucción histórica y análisis
    Autor
    Escribano Blanco, JuliaAutoridad UVA
    Director o Tutor
    Moreno Fernández, SusanaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Grado en Historia y Ciencias de la Música
    Resumen
    La jota de Covaleda es una de las muchas danzas tradicionales sorianas olvidada por estudiosos y etnomusicológos y no incluida en ningún cancionero de la zona. Este trabajo pretende estudiar, documentar y registrarla. Para ello se propone una aproximación al desarrollo histórico de la misma en el siglo XX, establecida en tres etapas: su origen y evolución hasta los años cuarenta; su folklorización llevada a cabo por la Sección Femenina desde los años cuarenta hasta los setenta; y su revival y recontextualización en los años noventa, que continúa en la actualidad y abre cada más vías de difusión. Además, el trabajo expone un análisis sobre los distintos aspectos de la Jota de Covaleda, incluyendo su letra, la música, la danza, los trajes y el contexto preformativo.
    Materias (normalizadas)
    Jotas (Danza), Música de - España - Soria
    Covaleda (Soria, España) - Música
    Departamento
    Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3339
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-F-001.pdf
    Tamaño:
    763.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    TFG-F-001
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10