• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/33476

    Título
    La inmigración extranjera en España desde finales del siglo XX: características y consecuencias
    Autor
    Martín García, Carolina
    Director o Tutor
    Delgado Urrecho, José MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Geografía y Ordenación del Territorio
    Resumen
    Desde mediados de los años noventa del siglo XX, España se ha convertido en un destino de gran importancia para inmigrantes provenientes de todo el mundo, principalmente del Norte de África, América Latina y Europa Oriental, hasta llegar a ser uno de los países con mayor peso de población inmigrante en la Unión Europea. Todo ello ha incidido en el mercado laboral e inmobiliario pero, sobre todo, en las estructuras etarias de su población y en su crecimiento demográfico, dependiente no ya del saldo natural, sino del migratorio. El objetivo final de esta investigación es demostrar que, como consecuencia de todo ello, la población española se encuentra atravesando una Segunda Transición Demográfica.
    Palabras Clave
    Población
    Migraciones
    Inmigración
    Crecimiento demográfico
    Segunda transición demográfica
    España
    Departamento
    Departamento de Geografía
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/33476
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG_F_2018_230.pdf
    Tamaño:
    11.11Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10