• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Minerva: Revista de filología clásica
    • Minerva: Revista de filología clásica - 2018 - Num. 31
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Minerva: Revista de filología clásica
    • Minerva: Revista de filología clásica - 2018 - Num. 31
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/33678

    Título
    Sobre los signos que indican los deseos amorosos: problemas de autoría en torno a un texto astrológico transmitido en el Comentario Anónimo al Tetrabiblos de Tolomeo
    Autor
    Caballero-Sánchez, Raúl
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Documento Fuente
    Minerva. Revista de Filología Clásica; Núm. 31 (2018) pags. 133-158
    Resumen
    Al final del libro primero del Comentario Anónimo al Tetrabiblos de Tolomeo (Anon. in Ptol.), algunos manuscritos transmiten un texto titulado Sobre los signos que indican los deseos amorosos. Su primer parágrafo es el capítulo 27 de la traducción griega (ca. 1000 d.C.) de la Gran Introducción a la astrología de Abū Ma‘shar (787-886; en latín, Apomasar; en castellano, Albumasar). Pero la autoría de los parágrafos 2-7 resulta mucho más problemática, pues su rastro no aparece en la obra editada del astrólogo persa. A falta de una confirmación definitiva, que solo podrá venir de la edición del corpus completo de Abū Ma‘shar, en este artículo ofrecemos la primera edición crítica de ese texto, así como un análisis comparativo de sus tecnicismos y doctrina astrológica con pasajes paralelos encontrados en otras traducciones griegas del astrólogo persa realizadas en Bizancio.
    Materias (normalizadas)
    Filología clásica
    ISSN
    2530-6480
    DOI
    10.24197/mrfc.31.2018.133-158
    Version del Editor
    https://revistas.uva.es/index.php/minerva/article/view/1727
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/33678
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Minerva: Revista de filología clásica - 2018 - Num. 31 [19]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    revistas_uva_es__minerva_article_view_1727_1846.pdf
    Tamaño:
    465.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10