• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3373

    Título
    Proyecto de diseño, ejecución y puesta en marcha de una explotación de cebo en Los Rábanos (Soria)
    Autor
    Duce Plaza, José María
    Director o Tutor
    Miguel Romera, José ÁngelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Grado en Ingeniería Agrícola y del Medio Rural
    Zusammenfassung
    TRABAJO RECOMENDADO POR EL CENTRO El proyecto consiste en el diseño de una explotación de cerdos de cebo en el municipio soriano de Los Rábanos y su evaluación económica, para una posterior ejecución y puesta en marcha. Después de comprobar que la parcela donde se pretende ubicar la explotación, cumple todos los requisitos legales, tanto urbanísticos como ambientales, y dispone de agua y luz eléctrica, se proyecta la construcción de una nave cebadero de lechones modular, de 120,30 x 14,80 metros, que nos permitirá albergar en un módulo 1.040 cerdos y en el otro 944, lo que nos dará un total de 1.984 plazas de cebo. Los animales entrarán en la explotación con una edad de 2 meses y unos 20 kg aproximadamente, provenientes de madres registradas sanitariamente. En la explotación se procederá al engorde de estos y entre los 110 y 155 días, cuando hayan alcanzado los 100-105 kg de peso aproximado, saldrán para matadero. Una vez quedados los módulos vacios se procederá al vacio sanitario, y la limpieza y desinfección de las instalaciones. Se trabajará de la forma “todo dentro-todo fuera” y realizaremos 2,25 ciclos al año. Cada módulo de la nave está diferenciado, ya que tanto las fosas de deyecciones, abastecimiento de agua, alimentación, luz, serán independientes, incluso cada uno contará con su propio muelle de carga y descarga de animales. Al contar la provincia con una cooperativa agrícola-ganadera, de gran solidez y proyección y que elabora sus propios piensos, la explotación se gestionará bajo el régimen de integración. Esta cooperativa nos suministrará los animales, atención veterinaria, alimentación y se encargará de sacarlos a matadero. Además de la nave cebadero, se proyecta una balsa de purines para almacenar los generados en tres meses. Como la idea del promotor es ampliar en unos cinco años la explotación con una nave cebadero idéntica a la proyectada, la balsa actual se realiza con capacidad para las dos naves cebadero. Así mismo el resto de instalaciones contemplarán esta futura ampliación, tales como depósito de agua, y el vallado. Según la normativa el vallado será doble, uno exterior que incluye toda la explotación y por donde los vehículos podrán acceder, y otro interior que incluirá sólo las naves cebadero, con sus silos y sus muelles de carga y descarga. También es objeto del este proyecto la construcción de una caseta multiusos de 7,04 x 5,44 metros, para las labores de oficina, así como aseo, ducha y vestuarios y por donde las personas accederán a todo el recinto. El coste total de la inversión será 371.186,35 €, el 70% será capital propio y el 30% préstamo bancario. Tras realizar el estudio económico, se considera que el proyecto es rentable.
    Materias (normalizadas)
    Cerdos de cebo
    Explotación ganadera
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3373
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    Proyecto_definitivo.pdf
    Tamaño:
    19.38Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10