• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • PUBLIKATIONEN DER UVA
    • Revistas de la UVa
    • Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea
    • Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea - 2018 - Num. 38
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • PUBLIKATIONEN DER UVA
    • Revistas de la UVa
    • Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea
    • Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea - 2018 - Num. 38
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/33763

    Título
    Un palacio para la Inquisición de Palermo: espacio urbano, conflictividad y relaciones de poder
    Autor
    Torres Arce, Marina
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Documento Fuente
    Investigaciones Históricas. Época Moderna y Contemporánea; Núm. 38 (2018) pags. 11-48
    Zusammenfassung
    El espacio urbano sirvió en el Antiguo Régimen como un “escenario” en el que se expresaban posiciones y tensiones de naturaleza social, económica y política. El análisis de las ocupaciones, desalojos y traslados que experimentó el tribunal de la Inquisición de Sicilia hasta ocupar su emplazamiento definitivo en la ciudad de Palermo, con los agentes y objetivos que los impulsaron y los conflictos y negociaciones que se escenificaron en torno a ellos, se plantea en este trabajo como vía de aproximación a las dinámicas sobre las que se configuró la posición del Tribunal en términos de competencia-cooperación, conflicto-negociación, subordinación y preeminencia, en el espacio político, institucional y jurisdiccional de la ciudad y del reino sicilianos y también de la Monarquía española a lo largo del siglo XVI.
    ISSN
    2530-6472
    DOI
    10.24197/ihemc.38.2018.11-48
    Version del Editor
    https://revistas.uva.es/index.php/invehisto/article/view/2307
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/33763
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea - 2018 - Num. 38 [30]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    revistas_uva_es__invehisto_article_view_2307_1855.pdf
    Tamaño:
    414.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10