dc.contributor.advisor | Mariño Gómez, Francisco Manuel Alfonso | es |
dc.contributor.author | Ortega García, Ángela | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras | es |
dc.date.accessioned | 2019-01-14T11:12:19Z | |
dc.date.available | 2019-01-14T11:12:19Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/33942 | |
dc.description.abstract | Lo fantástico es la dualidad entre dos mundos: Uno es donde se encuentra lo
racional, lógico, ordenado y preciso, por otro lado, está el mundo caótico, ficcional,
desordenado, impreciso, con elementos mágicos, perteneciente a lo fantástico, dado
especialmente por los autores románticos de la Alemania del siglo XVIII,
prolongándose hasta nuestros días.
Los elementos que hemos querido resaltar en el presente trabajo, son los que
componen el mundo de lo fantástico, puesto que es este un aspecto todavía poco
desarrollado, no sólo en España sino en la mayor parte de los países. Con este estudio
pretendemos que todo aquel que esté interesado en este tipo de literatura pueda conocer
un poco más sobre su origen, su historia y sus características. | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Filología Francesa y Alemana | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.classification | | es |
dc.title | Die Majoratsherren, de Achim von Arnim, como relato fantástico | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Lenguas Modernas y sus Literaturas | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |