• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/34004

    Título
    Gestión de personal a través del método de los perfiles
    Autor
    Vicente Fraile, Aldara de
    Director o Tutor
    Redondo Castán, AlfonsoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Ingeniería en Organización Industrial
    Resumen
    El objetivo de este trabajo es el diseño y posterior desarrollo de una aplicación que facilite, a las PYMES (Pequeñas y Medianas Empresas), abordar una de las funciones/tareas más olvidadas de la gestión de los recursos humanos: la función dinámica. A través de dicha aplicación podremos evaluar y comparar, los perfiles de los puestos de trabajo, así como el de los empleados y/o aspirantes a ellos. Pudiendo saber, en cada momento, el grado de adecuación de cada uno de ellos (Idoneidad), así como facilitar la búsqueda de los sustitutos que mejor se ajusten a cada puesto. También ofrece la opción de crear, de manera rápida y sencilla, el organigrama de la empresa. Para poder llevar a cabo esas funcionalidades, se ha realizado una aplicación en Excel que permite la total parametrización/configuración de la empresa: Niveles y categorías; configuración de conocimientos y aptitudes en bloques de habilidades (humanas-técnicas-conceptuales); Definición del mapa de actividades de la empresa; Definición de puestos de trabajo y de personas (incluso de posibles candidatos – proceso de selección), etc. Todo ello a través de un interface funcional e intuitivo para el usuario.
    Materias (normalizadas)
    Gestión de empresas
    Personal - Dirección
    Pequeñas y medianas empresas
    Departamento
    Departamento de Organización de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/34004
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-I-1036.pdf
    Tamaño:
    2.104Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Nombre:
    TFG-I-1036anejos.zip
    Tamaño:
    513.4Kb
    Formato:
    application/zip
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10