• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/34008

    Título
    Estudio ecotoxicológico mediante ensayos de bioluminiscencia de los fármacos Edaravone y Paracetamol
    Autor
    Álvarez Escalante, Iván Alejandro
    Director o Tutor
    Irusta Mata, RubénAutoridad UVA
    Martínez Páramo, SoniaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Ingeniería Química
    Resumo
    Actualmente, la presencia de compuestos activos farmacéuticos (PhAC’s) en la naturaleza ha manifestado ser un grave problema medioambiental, debido a su ecotoxicidad a muy bajas concentraciones y su elevado consumo en hogares y centros sanitarios. Los ensayos ecotoxicológicos son un modo de valorar el impacto de estos compuestos. En el presente trabajo, utilizando las bacterias Vibrio fischeri, se ha calculado el grado de ecotoxicidad, medido como concentración efectiva media (EC50), del nuevo fármaco Edaravone y del ampliamente consumido Paracetamol, resultando para el primero de 170,10 mg/L y para el segundo de 697,34 mg/L, tras 15 minutos de exposición. Asimismo, se ha evidenciado experimentalmente la existencia de hormesis ecotoxicológica en una mezcla de ambos compuestos.
    Materias (normalizadas)
    Medicamentos - Toxicología - Aspecto del medio ambiente
    Paracetamol - Toxicología
    Edaravona - Toxicología
    Medio ambiente - Protección
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Química y Tecnología del Medio Ambiente
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/34008
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31156]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-I-1046.pdf
    Tamaño:
    1.317Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10