• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/34062

    Título
    La situación laboral actual de los inmigrantes en España: el impacto de la crisis y los efectos de la recuperación
    Autor
    Casado Aceves, Eva
    Director o Tutor
    Rodríguez Caballero, Juan CarlosAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Resumen
    Este estudio trata de analizar el impacto diferencial de la crisis económica, así como los efectos de la recuperación que se viene produciendo desde el 2014 sobre el empleo de la población extranjera. Se trata de averiguar qué colectivo, españoles o extranjeros, se ha visto más afectado por los efectos de la crisis económica y laboral, y cuál se está recuperando más rápidamente. El periodo estudiado es el comprendido entre los años 2000 y 2017. Los colectivos analizados son el de nacionales y foráneos, y dentro de estos últimos, los procedentes de la Unión Europea y resto de Europa, los de América Latina y los del resto del mundo o apátrida, todos ellos desagregados a su vez en función del sexo. La respuesta es que si bien los extranjeros fueron los más perjudicados por los efectos de la Gran Crisis, también fueron los más beneficiados durante la recuperación. Concretamente los inmigrantes procedentes de América Latina fueron los que más sufrieron la destrucción de empleo, mientras que las mujeres procedentes del resto del mundo son las que mejor se están recuperando.
     
    The aim of this research is to analyse the consquences motivated by the ecomic crisis, as well as how the ecomic recovery ,which started in 2014 , has affected the foreign people. The goal is to find out who, Spanish people or foreign people, has suffered the biggest impact because of the economic and labor crisis and who overcame the circumstances easily. The timeline's study extends from 2000 until 2017. The social groups analysed are divided by nacional people and foreing people. This category includes the ones who come from the European Union and the rest of Europe, the ones who come from Latin America and the rest of the world. All of these also distinguised by their sex. The conclusion is that foreign people were the most affected by the Big Crisis, but also the luckiest in economic recovery terms. Specifically the the Latin America immigrants were the ones who suffered the most jobs lost, while women from the rest of the world are the ones who are recovering the best.
    Materias (normalizadas)
    Crisis económica - 2008
    Inmigrantes - Trabajo - España
    Materias Unesco
    6306 Sociología del Trabajo
    Palabras Clave
    Inmigración
    Desempleo
    Ocupación
    Crisis
    Departamento
    Departamento de Fundamentos del Análisis Económico e Historia e Instituciones Económicas
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/34062
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-E-476.pdf
    Tamaño:
    1.828Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10