• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/34102

    Título
    La Revolución Industrial: ¿por qué primero en Inglaterra?
    Autor
    Garnacho Frutos, Jorge
    Director o Tutor
    Ortúñez Goicolea, Pedro PabloAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Resumen
    Los orígenes de la revolución industrial inglesa se remontan a los siglos XVIII y XIX, y, más remotamente, a partir de la revolución Gloriosa (1688) y la estabilidad lograda de la monarquía como símbolo de la unidad de la nación. En este trabajo se va a tratar del estudio de la evolución de la economía inglesa desde el Antiguo Régimen hasta el inicio de su proceso de industrialización. Se estudiarán así los cambios que ocurrieron en los diferentes sectores industriales, en la población, el papel que en ellos desempeñaron el Estado y las instituciones, y en sus innovaciones e invenciones. Dentro de cada uno de ellos se van a analizar las razones por las que Inglaterra fue el primer país en industrializarse. La Inglaterra de finales del siglo XVII se caracterizaba por tener una monarquía, que evolucionó hacia un menor grado de absolutismo y hacia un Estado liberal. Inglaterra se caracterizaba por encontrarse en una posición geográfica favorable y por poseer una cantidad abundante de recursos naturales. A partir de aquí, comenzó a llevar a cabo una serie de transformaciones que hicieron a Inglaterra ser el primer país industrializado. En ese contexto serán analizadas las diferentes medidas tomadas, concluyendo con una valoración de los resultados obtenidos.
     
    The origins of the English industrial revolution date back to the eighteenth and nineteenth centuries, and, more remotely, from the Glorious Revolution (1688) and the stability achieved by the monarchy as a symbol of the unity of the nation. This dissertation will focus on the study of the evolution of the English economy from the Old Regime to the beginning of the industrialization process in England. Thus, the changes that have occurred in the different industrial sector, in population, the role played by the State and the institutions on these changes, and in their innovations and inventions will be studied. Within each of these changes, this dissertation will analyze the reasons why England was the first country in becoming industrialized. England in the late seventeenth century was characterized by a monarchy which evolved to lesser degree of absolutism and towards a liberal State. England was also characterized by its favorable geographical position and its large amount of natural resources. Henceforth, a number of transformations began to take place in England, that made it become he first industrialized country. In this context, this paper will analyze the different measures which were taken, concluding with an assessment of the results obtained.
    Materias (normalizadas)
    Industria - Historia - Gran Bretaña - Siglo XVII-XIX
    Materias Unesco
    5506.06 Historia de la Economía
    Palabras Clave
    Inglaterra
    Revolución industrial
    Industrialización
    Máquina de vapor y ferrocarril
    Departamento
    Departamento de Fundamentos del Análisis Económico e Historia e Instituciones Económicas
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/34102
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-E-495.pdf
    Tamaño:
    655.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10