• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/34122

    Título
    Limitaciones del modelo neoclásico de crecimiento: comercio y empleo
    Autor
    Herrero Garzón, Jesús
    Director o Tutor
    Herrera Revuelta, JulioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Resumen
    La reciente crisis económica ha demostrado que los problemas económicos no gozan de soluciones inmediatas. Estos problemas sufridos, en especial el paro, requieren primero de una comprensión de sus causas para su solución, ya que no existe una solución única. En la actualidad, algunos gobiernos han tratado de responsabilizar al comercio como culpable del desempleo, y poniendo en marcha políticas proteccionistas en contra de la globalización. En este trabajo vamos a tratar de observar a través de series temporales si puede existir una relación entre el comercio y el empleo, y sobre todo si ha sido la intensificación del comercio causante de unas mayores tasas de paro.
     
    The latest economic crysis has shown that economic problems doesn't have immediate solutions. These problems suffered, specially unemployment, require firstly an understanding about its causes, because there is no single solution. Nowadays, some governments have tried to show trading as guilty of unemployment, by launching protectionist policies against globalization. In this paper we will try to see through time series if there's a relationship between trade and employment, and especially if the intensification of trade has caused higher unemployment rates.
    Materias (normalizadas)
    Desempleo
    Trabajo, Mercado de
    Materias Unesco
    6310.14 Desempleo
    5307.10 Teoría y Modelos de Empleo
    Palabras Clave
    Comercio
    Empleo
    Globalización
    Series temporales
    Departamento
    Departamento de Fundamentos del Análisis Económico e Historia e Instituciones Económicas
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/34122
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-E-504.pdf
    Tamaño:
    655.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10