dc.contributor.advisor | Rosa Gimeno, Pablo de la | es |
dc.contributor.author | Fernández del Saso, María Lourdes | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social | es |
dc.date.accessioned | 2019-01-22T15:18:12Z | |
dc.date.available | 2019-01-22T15:18:12Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/34172 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo persigue identificar cuáles son las características esenciales que han de ser tenidas en cuenta a la hora de intervenir con el colectivo de personas con enfermedad mental grave. Con ello se pretende desmitificar la visión social que se tiene de ellos y sobre su capacidad de actuación en el entorno. También sobre la capacidad de decisión sobre sí mismos.
Se realiza un recorrido por los diferentes tipos de metodologías aplicadas al mencionado colectivo, para finalizar aterrizando en la que nos ocupa: la metodología centrada en la persona.
Por último, se persigue justificar con la información seleccionada anteriormente lo apropiado de la combinación de la metodología centrada en la persona y la enfermedad mental, añadiendo testimonios de profesionales en activo. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.classification | Enfermedad mental | es |
dc.subject.classification | Metodología centrada en la persona | es |
dc.subject.classification | Dignidad | es |
dc.title | Enfermedad mental y metodología centrada en la persona. Una intervención enfocada a la dignidad | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Trabajo Social | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |