• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/34264

    Título
    Propuesta didáctica: “El zapatero filósofo o año nuevo, vida nueva de Carlos Arniches”
    Autor
    Campos Bueno, Beatriz
    Director o Tutor
    Fuente Ballesteros, Ricardo de laAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Résumé
    No cabe duda de que el teatro es una herramienta fundamental de la que disponemos los docentes para conseguir que nuestros alumnos trabajen aspectos tan básicos como la autoestima, la gestión de emociones, el trabajo colaborativo o desarrollen la creatividad. Por todos es sabido los innumerables beneficios del teatro infantil: transmite e inculca valores, promueve la reflexión de los alumnos, estimula la creatividad, mejora la concentración, trabaja la memoria y ayuda a la socialización. En este trabajo se llevará a cabo una propuesta para trabajar, a partir de una obra elegida, todos estos aspectos partiendo de un estudio y análisis del autor elegido: Arniches. A partir de aquí, el TFG se centrará en desarrollar dicha propuesta en la que el centro de la misma, indudablemente, serán los alumnos.
    Palabras Clave
    Teatro en el aula
    Didáctica de la literatura
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/34264
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-O-1440.pdf
    Tamaño:
    927.9Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10