• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/34273

    Título
    La importancia de la Inteligencia Emocional en Educación Infantil
    Autor
    Gutiérrez Carriedo, Laura
    Director o Tutor
    Romay Coca, JuánAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Abstract
    La Educación Emocional es algo muy importante que debemos trabajar con los niños/as desde muy pequeños. A través de diferentes estrategias les ayudaremos a que conozcan y pongan nombre a sus propias emociones, como pueden llegar a sentirse con determinadas circunstancias de la vida, y las diferentes reacciones que pueden llegar a experimentar. Para ello su principal agente socializador, y principal figura de apego es la familia. Ésta es la que en primer lugar, a través de su intervención educativa les influye a ser emocionalmente seguros. En segundo lugar, las aulas también juegan un papel muy importante, es conveniente que los maestros y las maestras guiemos a los niños/as en la adquisición de habilidades sociales, ya que estas están ligadas a las emociones y ayudan al desarrollo. Por lo que el estudio de la Inteligencia Emocional en edades tempranas, como es la etapa de Educación Infantil desde los 0 a los 6 años, es beneficioso para ellos, ya que se están formando, tanto física como psicológicamente. Por ello, para conseguir un verdadero desarrollo integral, es necesario introducir la educación emocional dentro de sus aprendizajes cotidianos.
    Palabras Clave
    Inteligencia emocional
    Emociones en el aula
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/34273
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-O-1447.pdf
    Tamaño:
    428.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10