Mostrar registro simples

dc.contributor.advisorAtienza Valero, Soledad es
dc.contributor.authorRodríguez de Blas, Silvia
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Educación de Soria es
dc.date.accessioned2019-01-24T12:02:36Z
dc.date.available2019-01-24T12:02:36Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/34275
dc.description.abstractEn este trabajo final de grado se explica la importancia que tiene la estimulación musical en todos los ámbitos, es decir, de los beneficios y efectos positivos de la música. Explicando las diferencias existentes entre música y musicoterapia en todos los ámbitos que las sustentan, dado que en muchos casos conllevan a una confusión entre la población. Para ello, se ha desarrollado una propuesta de intervención en el ámbito de la asignatura de Música, para segundo ciclo de educación infantil, en concreto para tercer curso en la clase de 5 años.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.classificationMusicoterapiaes
dc.subject.classificationEstimulación musicales
dc.titleLa música como elemento integrador en el aula de Educación Infantiles
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Educación Infantiles
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples