• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/34283

    Título
    El santo de la Isidra, de Carlos Arniches: Propuesta didáctica
    Autor
    Parra Martínez, Isabel
    Director o Tutor
    Fuente Ballesteros, Ricardo de laAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Résumé
    La literatura es el eje que vertebra la enseñanza lingüística, ayuda a la formación moral del alumno y a que tome conciencia de culturas pasadas. A continuación se expone una propuesta de intervención sobre literatura, dirigida a alumnos de sexto curso de primaria. El tema escogido es el sainete de Carlos Arniches: El santo de la Isidra. Para la elaboración de este proyecto se ha tenido como base legal el currículo de educación primaria, añadiendo unos objetivos, contenidos, criterios de evaluación y estándares específicos de la propuesta. La estructura que conforma el presente trabajo de fin de grado es la siguiente: En primer lugar se ha investigado a cerca del autor Carlos Arniches, para proseguir con un estudio de su obra, y diseño de unas actividades distribuidas en sesiones. En ellas se pretende que el alumno sea el verdadero protagonista del proceso de aprendizaje, y que valore la importancia de la literatura, al tiempo que trabaja múltiples aspectos del lenguaje oral y escrito de forma amena y divertida. La metodología a seguir a lo largo de la propuesta de intervención es muy variada, con agrupamientos distintos según cada actividad, adaptando el contenido de las sesiones al tiempo disponible, mediante diversos recursos. Al finalizar la propuesta se llevará a cabo una evaluación por parte del docente y una autoevaluación del alumno. El trabajo de investigación finaliza con una conclusión sobre el mismo, acompañada de algunas reflexiones personales.
    Palabras Clave
    Didáctica de la literatura
    Teatro en el aula
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/34283
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-O-1456.pdf
    Tamaño:
    1.517Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10