• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/34293

    Título
    Productos derivados
    Autor
    Gómez Gallego, Fernando
    Director o Tutor
    Fernández Lechón, RamónAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Zusammenfassung
    En este Trabajo Fin de Grado se explica y desarrolla el funcionamiento y las bases del mercado de activos financieros derivados. En primer lugar se expondrán sus inicios, su estructura actual y tipos de activos que se negocian en él, así como las principales estrategias que se pueden llevar a cabo, dejando claro su especial importancia en el desarrollo económico de países y de empresas. Estos tipos de activos datan del siglo XVII, originándose en Japón con el mercado del arroz y en Holanda con el de los tulipanes. No obstante, su principal desarrollo a nivel mundial ha sido a partir de 1970 con la introducción de activos derivados financieros y la apertura de mercados organizados en prácticamente todas las economías desarrolladas. Tras la explicación sobre activos derivados financieros, se presenta un análisis más exhaustivo de dos de ellos: Futuros y Forward rate agreement. Estudiando en profundidad su funcionamiento, principales estrategias y su desarrollo matemático
    Materias (normalizadas)
    mercado financiero
    Materias Unesco
    5312.06 Finanzas y Seguros
    Palabras Clave
    Derivados financieros
    Estrategias
    Estructura
    Desarrollo
    Departamento
    Departamento de Economía Aplicada
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/34293
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-E-561.pdf
    Tamaño:
    1.138Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10