• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/34338

    Título
    Referéndums: análisis y propuestas
    Autor
    Mulas Martín, Luis
    Director o Tutor
    García Lapresta, José LuisAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Economía
    Resumen
    El referéndum se ha convertido en un elemento trascendental para la resolución de decisiones de elevada importancia en la mayoría de las democracias occidentales. El presente trabajo muestra un estudio de los referéndums y de sus requisitos de cuórum, tanto de participación como de aprobación, analizando el funcionamiento de estos mecanismos de democracia directa, así como los posibles inconvenientes que estos requisitos puedan generar, siendo el principal objetivo del estudio evitar que estos errores se repitan en el futuro. Además, se realiza una evaluación de la situación actual que atraviesa Cataluña, centrándose en la celebración de la consulta llevada a cabo el 1 de octubre de 2017 sobre la independencia, finalizando el trabajo con una propuesta personal basada en un referéndum pactado entre el Gobierno de España y el Govern de Catalunya.
     
    The referendum has turned into a transcendental element for the resolution of decisions of high importance into the majority of the western democracies. This work shows a study of the referendums and their quorum requirements, participation and approval. His functioning is analyzed, as well as the possible disadvantages that these requirements may generate. The main objective of the study being to prevent these possible mistakes are repeated in the future. In addition, there is realized an evaluation of the current situation that crosses Catalonia, centring on the celebration of the consultation carried out on October 1, 2017 on the independence, finishing the work with a personal offer based on a referendum agreed between the Government of Spain and the Govern of Catalonia.
    Materias (normalizadas)
    Referéndum - Cataluña
    Materias Unesco
    5905 Vida Política
    Palabras Clave
    Referéndum
    Cuórum
    Cataluña
    Independencia
    Departamento
    Departamento de Economía Aplicada
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/34338
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-E-588.pdf
    Tamaño:
    585.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10